Descripción
Prolongación crítica de El Laberinto de la soledad, Posdata (1970) ahonda en lo que está detrás de aquella célebre máscara del mexicano descrita una veintena de años antes. Por un lado, muralla protectora, identidad que nos expresa; por otro lado, prisión eterna e infranqueable. ¿Qué es el mexicano? ¿Qué oculta o muestra tras la fachada que ofrece? Dividido en tres partes, este libro de ensayos analiza los sucesos ocurridos en octubre de 1968 en Tlaltelolco, recorre la historia de México desde la destrucción de la dictadura de Porfirio Díaz y establece la imagen de la pirámide como metáfora de una estructura que depende de las jerarquías sociales.
Octavio Paz(ciudad de México, 1914-1998) vuelve a la herida que ha quedado abierta y critica el autoritarismo, el estatismo, la intolerancia frente a la disidencia intelectual. Defensor de modelos de desarrollo menos inhumanos, costosos e insensatos que los de su época, proponía desde entonces un modelo de democracia que permitiera la libertad a través de una reforma profunda.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.